February 3, 2022

Subvenciones paneles solares Comunidad Valenciana 2025: Tunergía se encarga de todo

El cambio hacia la energía solar está más presente que nunca. Los objetivos climáticos de la Unión Europea, unidos a los fondos Next Generation, están provocando multitud de ayudas para el autoconsumo. Hoy, nos detendremos en explicar la línea de subvenciones para paneles solares que ofrece la Comunidad Valenciana. Sin duda, un lugar magnífico para esta tecnología.

Tras aprobar el Gobierno el paquete de ayudas e incentivos a la energía solar, la Comunidad Valenciana ha elaborado su hoja de ruta con la subvenciones para paneles solares que le toca repartir. Pero ¿Cuánto dinero se va a repartir en cada programa? ¿Cuáles son los pasos que debo pedir para pedir mi subvención para paneles solares este año 2025? Todo esto y mucho más lo encontrarás en las siguientes preguntas.

¿Hay subvenciones para paneles solares en la Comunidad Valenciana en 2025?

Tal y como hablaron nuestros compañeros de Plena Energía, la Comunidad Valenciana ha sido uno de los territorios que más rápido ha sacado sus subvenciones para paneles solares este año 2025. Concretamente, estamos hablando de ayudas directas que pueden permitir al comprador de una instalación solar, costear parte del proyecto sin necesidad de devolver el dinero. Es decir, estamos ante unas ayudas a fondo perdido.

El objetivo es desplegar y desarrollar una tecnología que va a ser el motor del futuro por toda la Comunidad Valenciana. Gracias a ella, lograremos conseguir ser climáticamente neutros de cara al año 2050. Por eso, ahora más que nunca, se hace imprescindible la presencia de subvenciones para paneles solares para consolidar este proceso.

¿Quiénes pueden acceder a las subvenciones de paneles solares?

Estas subvenciones están orientadas a apoyar tanto a particulares como a entidades públicas o privadas que deseen implementar sistemas de energía solar en sus inmuebles y que cumplan con las siguientes condiciones:

a) Las personas Propietarias, Usufructuarias o Arrendatarias de viviendas, bien sean personas físicas o bien tengan personalidad jurídica de naturaleza privada o pública. 

b) Las Administraciones Públicas y los organismos y demás entidades de derecho público, así como las empresas públicas y sociedades mercantiles participadas, íntegra o mayoritariamente, por las administraciones públicas propietarias de los inmuebles.

¿Cuánto dinero va a repartirse en la Comunidad Valenciana por disponer de placas solares en 2025?

Las subvenciones de paneles solares en 2025 a fondo perdido se calcularán de acuerdo al programa 4, asignado para instalaciones de autoconsumo en el sector residencial: 13.945.841, respetando lo siguiente:

a) Será del 40 % del coste de la instalación.

b) Tendrá un límite de 3.000 €.

c) Para poder solicitar estas ayudas el coste de la instalación ha de ser igual o superior a 1.000 euros por vivienda.

d) El importe de la ayuda total estará, en cualquier caso, limitado por el importe máximo que resulte de la aplicación de la normativa de ayudas de Estado, que le fuera de aplicación a la tipología de actuación y al tipo de beneficiario.

¿Qué plazos tengo para poder optar a las subvenciones de paneles solares en la Comunidad Valenciana?

El plazo para presentar las solicitudes para subvenciones de paneles solares en la Comunidad Valenciana se abrió el 27 de enero de 2025 y tiene como plazo máximo para presentar las solicitudes el 27 de febrero del año 2026

Por otro lado, es importante aclarar que las solicitudes de subvenciones en la Comunidad Valenciana se resolverán de acuerdo al orden que han sido presentadas. Por tanto, quien antes la pueda presentar, más posibilidades tendrá de no quedarse sin fondos. En el caso de este supuesto, los excluidos se podrían beneficiar de renuncias, aumento de presupuestos o revocaciones de solicitudes.

¿Existen requisitos para acceder a las subvenciones de paneles solares en la Comunidad Valenciana en 2025?

Para evitar irregularidades, el IVACE ha establecido una serie de requisitos que deben reunir los paneles solares que se suscriban a las ayudas mencionadas. Algunos de los requisitos más importantes son:

a) Ser domicilio habitual y permanente de sus ocupantes.

b) El coste de la actuación ha de ser igual o superior a 1.000 € por vivienda

¿Qué beneficios tengo al acceder a las subvenciones de paneles solares en 2025?

  • Deducción en el IRPF

Según la normativa valenciana, los contribuyentes pueden deducir el 40% de las cantidades invertidas en instalaciones de autoconsumo o energías renovables realizadas en su vivienda habitual (hasta 8.800 € anuales), así como en las instalaciones solares colectivas del edificio. Si se trata de segunda vivienda, la deducción baja al 20 %.

  • Bonificaciones municipales

Descuento sobre la cuota anual del impuesto de bienes inmuebles para aquellos que hayan instalado sistemas de autoconsumo solar.

  1. IBI: descuentos del 50 % durante varios años (normalmente 3–10) según el ayuntamiento
  2. ICIO (obra): los municipios pueden bonificar hasta el 95 % del impuesto

¿Qué documentación tengo que entregar junto a la solicitud de las ayudas?

Antes de analizar la documentación que hay que entregar para acceder a las subvenciones en la Comunidad Valenciana en 2025, es importante que conozcas que la solicitud se rellena de forma telemática a través de la web del IVACE

Si todo lo rellenas de forma correcta y tu instalación de paneles solares cumple con todos los requisitos, tendrás muchas posibilidades de que el IVACE te dé luz verde a las ayudas directas. Te mostramos algunos documentos que debes rellenar:

  • Formulario Normalizado de Solicitud de ayudas
  • Documentación técnica de la instalación: Ubicación, características técnicas o actividades no previstas (reparación de cubiertas, autoconsumo colectivo, etc.)
  • Contrato u oferta firmada, presupuesto desglosado y su aceptación expresa por parte de la comunidad de propietarios
  • Solicitud y/o licencia urbanística cuando sea precisa, o autorización municipal análoga. 
  • Documentos acreditativos del beneficiario y declaraciones responsables: DNI, CIF, estatutos de la empresa, etc.
  • En el caso de instalaciones a gran escala, será necesario realizar un memoria técnica donde se detalle el impacto de la instalación en el entorno realizado

Todos estos adjuntos los podrás conseguir en la siguiente página web de la Generalitat Valenciana.

¿Qué pasos tengo que seguir hasta que me den las subvenciones de paneles solares en la Comunidad Valenciana en 2025?

Si tu instalación está en regla, no debes tener muchos problemas para optar a las subvenciones de paneles solares en la Comunidad Valenciana en este año 2025.

Eso sí, hazlo cuanto antes, ya que su aprobación va por orden de presentación. Tunergía te orienta en la tramitación de estas ayudas, por lo que puedes ponerte en contacto con nosotros si estás interesado.

A continuación, te dejamos con el paso a paso que debería pasar para acceder a las ayudas:

  1. Presentación de la solicitud, memoria técnica y datos obligatorios comentados anteriormente
  2. Revisión de la documentación por parte de la autoridad técnica (IVACE). Si no se reúnen los requisitos necesarios o existe algún fallo, se dispondrán de 10 días para aportar la documentación de forma telemática.
  3. La solicitud del cliente será evaluada de forma ordenada según su presentación por la Unidad IVACE Energía. Ésta podrá requerir documentación adicional en cualquier momento.
  4. Sí la concesión se aprueba, la presidencia del IVACE determinará la cuantía de la ayuda, así como sus condiciones y obligaciones
  5. Una vez aprobada la solicitud, se avisará de forma individual a cada persona o entidad interesada.

Conclusiones

Si hay un momento para pasarse a la energía solar, ese es ahora. Gracias a los fondos de recuperación procedentes de Europa, el despliegue de las renovables en nuestro país va a ser mucho más fácil y el acceso van a ayudar a ello.

A pesar de tener que cumplir una serie de requisitos y reunir algunos documentos, puedes costear gran parte de tu proyecto con las subvenciones para placas solares en la Comunidad Valenciana. Tunergía Solar, te orienta en todo este proceso, así que consúltanos en hola@tunergia.com para que más pronto que tarde te bonifiquen por pasarte a la energía del sol.

¡Únete a nuestra comunidad!
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
© 2024 Tunergía - Todos los derechos reservados